La “Baja visión” se refiere a una pérdida de visión que no se puede corregir con tratamientos médicos o quirúrgicos ni con anteojos convencionales. Una persona con baja visión puede seguir realizando acciones de vida diaria, tiene que aprender a adaptarse a su condición visual y las tareas diarias requieren un nuevo entrenamiento. Se hace difícil poder leer, hacer las compras, cocinar, ver televisión y escribir, pero con distintas ayudas se puede rehabilitar.
Aunque la vista perdida no se recupera, se puede aprender a usar mejor LA VISIÓN FUNCIONAL QUE CONSERVA
Hay distintas formas de hacer las cosas para continuar con sus actividades diarias.
¿Cómo sé si tengo baja visión?
- Representa un reto el desplazamiento autónomo en lugares desconocidos ya sea de noche o de día.
- Es difícil elegir y combinar los colores de la ropa que se va a poner
- Hacer cosas en el trabajo o en la casa es difícil ya sea porque es difícil encontrarlas o también porque las luces parecen más oscuras que antes.
- Es difícil reconocer caras de conocidos a distancia o leer los carteles de la calle, el semáforo o del autobús, o los letreros de las tiendas.
- Ha dejado de leer y escribir desde hace bastante tiempo
Siempre es recomendable hacerte un examen con tu optometrista especialista en baja visión.
¿Qué causa la baja visión?
La baja visión puede estar causada por diferentes factores, entre los que encontramos:
- Diabetes
- Glaucoma
- Defectos congénitos
- Retinopatía diabética
- Cataratas
- Retinosis Pigmentaria
- Neuritis óptica
- Toxoplasmosis
- Degeneración macular asociada a la edad
- Enfermedades hereditarias
- Envejecimiento
A continuación, ejemplos de cómo ve una persona con baja visión:
¿Qué hago si creo tener baja visión?
Hacer una cita lo más pronto posible.
Es importante entender los cambios que va a tener que implementar en su vida y cómo empezar a adaptarse a tu diario vivir, preguntar a tu optometrista especialista sobre que tratamientos debes de llevar, las distintas ayudas ópticas y no ópticas que existen para personas con baja visión.
En ópticas del Valle te ayudamos con la rehabilitación, consejos y muchos productos que facilitarán tu vida.
No estás solo
Debes de continuar con tu vida diaria, que no te de vergüenza pedir ayuda cuando lo necesitas, buscar gente con la misma situación es importante para no sentirte solo.
- Usted puede continuar con sus tareas diarias y disfrutar de la vida.
- Hágalo por su salud y por sus seres queridos.
¿Puedo trabajar si tengo baja visión?
Correcto, si puede. ¿Qué debe hacer?
- Adaptaciones visuales
- Adaptaciones en su entorno
- Adaptaciones para la acción
- Ejemplo una secretaria
Probablemente llegue a requerir anteojos adaptados para una distancia intermedia que está su computadora. Mejor iluminación. Su escritorio debe estar ubicado en un sitio que esté hacia pasillos más amplios iluminados y demarcados. Con un software adaptado así como, materiales impresos adaptados podrá ejecutar la acción que requiere.
¿Mi hijo tiene baja visión que debo hacer para que pueda seguir estudiando?
Si puede seguir estudiando. desde muy temprana edad debe iniciar con un proceso de estimulación visual. Cuando inicie el proceso de lecto escritura se le debe acondicionar a su necesidad específica, tamaño ampliado y agradable como el del resto de sus compañeros. En el aula se puede acompañar de otras ayudas como atriles, flexo, tiposcopios, magnificadores entre otros. Lo más importante que debe tener claro es que un niño con baja visión puede y debe continuar el proceso educativo, la condición visual no es una causa de rezago existen los medios para que un estudiante con apoyo familiar llegue tan lejos como se lo proponga.
¿Las personas con baja visión pueden practicar deportes?
Si pueden. Existen una gran diversidad de deportes adaptados como el fútbol, el atletismo entre otros. La visión funcional que conserva un paciente se podría muy estimulada con las prácticas deportivas.