Educación y Promoción de la Salud Visual
Dr. Allan Mora Vargas – M.Sc.Optometrista. COD: 279
Este artículo nace gracias a las preguntas tan diversas que presentan los usuarios de lentes de contacto. Lo primero que debo aclarar es que el examen para lentes de contacto no es igual que el examen regular para anteojos, eventualmente se podrían dar coincidencias en ambas recetas pero no siempre pasa esto. Para evitar problemas con la adaptación de su tratamiento óptico tome en cuenta que es importante previo al examen de la vista quitarse los lentes de contacto, si son lentes de contacto suaves preferiblemente estar 12 hrs sin ellos y si son duros o RGP 24 hrs, con esto evitaremos que el examen de la vista se vea afectado por alteraciones en la cornea producto del uso de los lentes. Un consejo que podría darle es quitar los lentes por la noche y coordinar con su optometrista para que el día siguiente le atienda en horas de la mañana, siendo este el mejor momento para que se realice un adecuado examen para lentes de contacto donde se aplicarían todas las pruebas clínicas necesarias para lograr una buena adaptación.
Otra inquietud muy frecuente de estos usuarios es si deben mantener sus gafas, mi sugerencia profesional es todo(a) paciente de lentes de contacto, idealmente debe tener sus anteojos, porque ante el caso de una conjuntivitis, o cualquier otra inflamación o alteración a nivel ocular que obligue a suspender el uso del producto, lo primordial es que el paciente continúe con su visión normal y no se vea incapacitado por no poder usar su tratamiento.
El uso y el reemplazo; este es quizá el punto de mayor discordia con los pacientes, un par de lentes de contacto (dependiendo de la marca) puede ser usado un día, quince días, un mes o un año. Cuando se le dan las indicaciones de reemplazo también se le informa de las consecuencias que podrían darse en sus ojos por caer en sobre uso. De las formas más comunes de reemplazo están: diario, quincenal, mensual y anual. No existen otras modalidades usted como usuario es el responsable de recordar cuándo debe desechar sus lentes, son sus ojos los que podrían verse dañados por un inadecuado uso del producto, algunos casos se llegan a complicar ameritando cirugías complejas o trasplantes a nivel ocular.
Tanto el uso como el reemplazo varia con las marcas, en Costa Rica tenemos el privilegio de contar con representantes de las casas más prestigiosas que dedican presupuesto y tiempo a la investigación de técnicas y materiales que cumplan con las más altas expectativas clínicas en adaptación de lentes de contacto suaves y duros.
No crea todo lo que escucha en la calle, si alguien le menciona que tiene los mismos lentes de contacto desde hace tres meses, muy probablemente son anuales o esta persona lastimosamente se encuentra en sobre uso, atentando contra su propia salud visual, no haga lo mismo con un lente que su reemplazo es menor según las condiciones expuestas por el fabricante a través de pruebas clínicas, usted seria el directo(a) perjudicado(a) al no acatarlas.
Otra verdad que debe saber es referente a la caducidad, la cual inicia desde el momento en que se retira el lente de su blíster o embase estéril, de igual forma pasa con las soluciones de limpieza, lubricación y humectación de los lentes de contacto.
Su optometrista como experto en salud visual es el único que le podrá indicar la forma adecuada de uso y reemplazo, así como de las adecuadas técnicas de lubricación, desinfección y humectación de los lentes de contacto.
HAGA SU CITA HOY MISMO
TEL: 2772-0349
OPTICA DEL VALLE
AHORA OFRECEMOS ATENCION TÉCNICA Y PROFESIONAL PARA PACIENTES CON BAJA VISION
Centro Comercial Pedro Pérez Zeledón,
Costado Sur del Parque, contiguo al Hotel Chirripó.
Envíe sus consultas a: info@opticasdelvalle.com