Dr. Allan Jose Mora Vargas

Optometrista especializado y emprendedor

Profesional en el cuidado y atención primario de la visión. Especializado en Rehabilitación Visual y Baja Visión.

Biografia

PERFIL
Profesional en el cuidado y atención primario de la visión. Especializado en Rehabilitación Visual y Baja Visión. Según capacidades aprendidas y ejecutadas , divido mis competencias e intereses en cuatro grandes áreas las cuales son:

  1. Optometría Clínica (Optometría General)
  2. Rehabilitación Visual y Baja Visión
  3. Investigación Clínica
  4. Prevención, Educación y Promoción de la Salud Visual

Honores y Premios

Premios Organizados para la Salud Mundial 2012

Hay muchas variaciones de pasajes de Lorem Ipsum disponibles, pero el maj, por injectedords que.

Premios Organizados para la Salud Mundial 2012

Hay muchas variaciones de pasajes de Lorem Ipsum disponibles, pero el maj, por injectedords que.

  • Universidad de Valladolid, España
    Máster Universitario en Rehabilitación Visual
  • Universidad Nacional
    Sede Pérez Zeledón, San José, Costa Rica Maestría en Epidemiología Aplicada a los Sistemas de Salud
  • Universidad Estatal a Distancia
    San José, Costa Rica
    Maestría en Administración de Servicios de Salud Sostenibles
  • Universidad Latina de Costa Rica
    San José, Costa Rica
    Licenciatura en Optometría
  • Universidad de Costa Rica
    Certificación de participación en el curso virtual Inclusión, Deporte y Recreación: ideas para trabajar con personas con discapacidad. Setiembre 2022
  • Plusindes
    Certificación Internacional en el Programa de Formación Sistema RETIPLUS v.2.3 y sus módulos de Rehabilitación Visual en estático y movilidad. Febrero 2021
  • Universidad Santo Tomas, Colombia
    Diplomado en Cambio de sistema Visual Siglo XXI 2020. Mayo 2020
  • Berkeley University. Estados Unidos
    Pasantía en la clínica de Baja Visión con el Profesor Ian Bailey. Feb 2019
  • Universidad Complutense de Madrid. España
    Salud Visual y Deporte. Experto Universitario. Agosto 2017.
  • The Low Vision Instititute. España
    Especialista en Baja Visión II. Baja Visión Pediátrica, Rehabilitación y Prescripciones Avanzadas. Agosto 2016
    Iniciación a la Baja Visión, Protocolo en consulta, Adaptación de Ayudas y Casos. Diciembre 2015.
  • The Vision Care Institute. Johnson&Johnson Colombia
    Curso Excelencia en Lentes de Contacto. Plataforma Reemplazo Frecuente. Setiembre 2014.
    Curso Excelencia en Lentes de Contacto Fase5. enero 2013.
  • Universidad Nacional Autónoma de México, FES IZTACALA MEXICO
    Curso-Taller: Atención Optométrica Integral del Paciente con Visión Baja. Octubre 2010
  • Magnilens SA. Copropietario
    Julio 2017 a la presente fecha
    Copropietario de una PYMES distribuidora de ayudas ópticas y no ópticas para personas con limitación visual. Con representaciones exclusivas de prestigiosas empresas como Orcam, Retiplus entre otros.
  • Óptica del Valle. Propietario
    Noviembre 2007 a la presente fecha Propietario de una PYMES prestadora de un servicio profesional de Salud Visual.
    Galardón de Plata por el IAFA Como organización Saludable
  • Programa Di Capacidad con todos los sentidos. Colaborador técnico
    Mayo 2021 a la presente fecha
    Coordinador Programa Radial para especialistas en baja visión de FRANJA VISUAL
  • Universidad Galileo en Guatemala
    Docente titular de los cursos de Baja Visión General y Baja Visión Pediátrica en la MAESTRÍA EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y TERAPIA VISUAL
    Desde enero 2021 a la fecha
  • Escuela de Optometría de la Universidad Latina de Costa Rica
    Setiembre 2021 a la fecha Profesor del curso de Baja Visión General para estudiantes de pregrado
    Setiembre 2022 a la fecha
    Docente investigador
    Escuela de Optometría de la Universidad Latina de Costa Rica.
    Setiembre 2015 a diciembre 2015
    Profesor del curso Seminario de Graduación II
  • IPEC Argentina
    Marzo 2016 a diciembre 2018 Modalidad on line
    Profesor en los seminarios de Baja Visión 1 y Baja Visión 2.
  • Desplazamiento autónomo en la persona con discapacidad visual: Algunos aspectos clínicos y necesidades funcionales por considerar
    Publicada en la Revista del Colegio de Optometristas de Costa Rica, diciembre 2019, Edición No. 81
  • Investigación Epidemiológica y Programas de Prevención y Acción en Baja Visión
    Publicada en la Revista Mexicana de Optometría, Año 6, No. 25, Juli-Setiembre del 2014. Coautor en conjunto con la L.O. Liliana Pérez Peralta.
  • Educación y promoción de la salud visual como estrategias claves en contactología
    Publicada en la Revista Panamericana de Lentes de Contacto, en el Volumen 5, en el número 4, páginas de la 9-13. Diciembre del 2013
  • Frecuencia de baja visión en la población adulta mayor del distrito de San Isidro de El General, Costa Rica, segundo semestre del 2012
    Publicada en la Revista Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular, en el Volumen 11, en el número 2, páginas de la 27-41. Diciembre del 2013.
  • Artículos varios, afines a Educación y Promoción de la Salud Visual.
    Publicados en revistas locales con distribución en el Cantón de Pérez Zeledón. De abril 2008 al presente
  • Prevención del rezago escolar en niños con baja visión
    Conferencista en el XXXI Congreso Nacional de Optómetras y XIII Salón de la Óptica. Desarrollado por el Colegio Federación Colombiana de Optómetras. Agosto del 202. Cali, Colombia.
  • Inteligencia Artificial al Servicio de las Personas con Discapacidad Visual
    II Congreso de Optómetras y Empresarios Ópticos del Perú. Desarrollado de forma On Line. Noviembre del 2021
  • Investigación: Desplazamiento de Personas con Discapacidad Visual en Sitios Públicos.
    26 Congreso Internacional OPTOM´21. Aceptada como póster. Abril 2021. Organizado por Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España
    I Simposio de Discapacidad Visual. Mayo 2020. Franja Visual 2020. Colombia
    I Foro Centroamericano de Baja Visión. Octubre 2019. San José, Costa Rica. Organizado por el Club de Leones de El Salvador
    4º Congreso Internacional Online de Jóvenes Optometristas, SIYO 2018. Diciembre 2018. Organizado por la Universidad de Valencia, en colaboración con otras universidades españolas y extranjeras.
    IIl Congreso Internacional 2018 de Optometría Costa Rica. Octubre 2018. San José, Costa Rica. Organizado por el Colegio de Optometristas de Costa Rica
  • Atención de Niños Pluridiscapacitados
    11 Congreso Centroamericano de Optometría y 10 Feria Óptica. Mayo 2019. Ciudad de Guatemala. Guatemala
  • Signos y síntomas de problemas visuales. Detección en el escenario escolar.
    Dia Mundial de la Visión. Octubre 2019. Evento organizado por el Ministerio de Salud Pública de Costa Rica. San José
  • Reporte de Casos. Uso de filtros de absorción selectiva en pacientes con Retinosis Pigmentaria
    II Congreso Nacional de Optometría y II Congreso Centroamericano de lentes de Contacto Especializados. Noviembre 2016. San José, Costa Rica. Organizado por el Colegio de Optometristas de Costa Rica en su 50 aniversario de fundación.
    V Congreso Nacional y VI Internacional de Optometría. Octubre 2016. Cuenca, Ecuador. Organizado por FEDOPTE Federación de Optometristas del Ecuador.
    3 er Congreso Regional en Optometría de Vanguardia. Quetzaltenango, Guatemala. Junio 2016. Organizado por la APOO, Asociación de Optometristas de Occidente
  • Educación y Promoción de la Salud Visual
    V Congreso Nacional y VI Internacional de Optometría. Octubre 2016. Cuenca, Ecuador. Organizado por FEDOPTE Federación de Optometristas del Ecuador.
    3 er Congreso Regional en Optometría de Vanguardia. Quetzaltenango, Guatemala. Junio 2016. Organizado por la APOO Asociación de Optometristas de Occidente
  • Frecuencia de la Baja Visión en la Población Adulta Mayor.
    Simposio Online Vision Verano 2016. Marzo 2016. Organizado por IPEC Argentina
    2 do Congreso Internacional On line para Jóvenes Optometristas SIYO 2014. Noviembre 2014. Organizado por la Universidad de Valencia, España
    2 do Congreso de Optometristas. San José, Costa Rica. Octubre 2014. Organizado por el Colegio de Optometristas de Costa Rica
    VI Congreso Nacional de Optometría, Puebla, México. Marzo 2014. Organizado por AMFECCO
    XVII Congreso Internacional de Óptica y Optometría, Lima, Perú. Octubre 2013. Organizado por APOO
  • Cobertura y Universalización de la Optometría.
    II Jornada de Estudios Epidemiológicos de la Salud Visual en el Contexto Iberoamericano, San José, octubre 2014. Organizado por REISVO Red Epidemiológica Iberoamérica para la Salud Visual y Ocular