Llegaste a los 40, empezaste a tener cambios en tu vista

Llegaste a los 40, empezaste a tener cambios en tu vista

Llegaste a los 40, empezaste a tener cambios en tu vista

La presbicia, también conocida como “vista cansada”, es la pérdida de la capacidad de acomodación del cristalino. Provoca dificultades para enfocar los objetos cercanos y es una consecuencia del paso de los años. Una de las opción eficaz para corregirla son los lentes progresivos o multifocales ¿Qué es la presbicia?

¿Te ha pasado que para ver de cerca tienes que alejar los objetos del rostro? algo como esto:

La presbicia es una situación normal en la que el ojo humano pierde paulatinamente su capacidad para poder enfocar mejor los objetos en visión cercana. La presbicia normalmente se presenta entre los 40 y los 45 años de edad, independientemente sea o no usuario de anteojos o lentes de contacto.. La presbicia no debe ser considerada una enfermedad visual sino un proceso fisiológico de envejecimiento normal del ojo.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la presbicia?

  • Dificultad para leer letras pequeñas
  • Necesidad de situar los objetos más lejos para verlos correctamente
  • Dolor de cabeza, cuando se fija la vista durante tiempo prolongado
  • Cansancio 
  • Enrojecimiento de los ojos y sensación de escozor, cuando se fuerza la visión de cerca

¿Cómo se diagnostica la presbicia?

Se debe visitar a su optometrista para que le haga un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas. Se recomienda hacer este examen con más frecuencia después de los 40.

¿Cómo se corrige la presbicia?

La industria óptica continúa en constante evolución y los pacientes con  problemas en la visión de cerca mayores de 40 años de edad (présbitas) son quienes tienen mayor cantidad de opciones para escoger entre todas las sugerencias dadas por su optometrista de confianza:

  • Lentes para lectura: solucionan el problema de visión próxima pero muchas veces son incómodos y obligan al paciente a cambiarlos constantemente dependiendo de si lo que quieren es  enfocar  un objeto que está  cerca o lejos. 
  • Lentes bifocales: este tipo de lente permite ver bien de lejos y de cerca pero presenta la línea o raya divisoria generalmente asociada a una apariencia menos estética y a una edad madura.  Por otro lado, no permite una visión ideal a una distancia intermedia. 
  • Lentes multifocales o progresivos: estos son la solución ideal, diseñados para ver bien a cualquier distancia de forma continua.  Este tipo de lentes no tienen la típica línea divisoria de los bifocales.
  • Lentes de contacto: existen en presentación de bifocales y multifocales, dan una apariencia más natural y un campo de visión más amplio. No son recomendados para todo paciente. 

Corrección quirúrgica

Hasta el momento los métodos quirúrgicos propuestos no han sido capaces de restaurar una verdadera solución.

¡Recuerda! 

Lo más importante es asesorarse con su profesional en salud visual.  Éste es el único que le podrá indicar cuál es el producto que mejor puede satisfacer sus necesidades visuales de acuerdo con su estilo de vida.

Ser présbita no es malo. Sus años tienen mucho valor y son sinónimo de sabiduría.